|
Implante
coclear |
||||
Breve Reseña | |||||
Durante
el año 2001, el Centro de Implantes Cocleares, comenzó a desarrollar un espacio especial para que padres de niños candidatos a implante coclear y de niños implantados, tuviesen la oportunidad de encontrarse, compartir información y conocimientos, brindándose soporte emocional desde la comprensión y el amor. Así surgieron los Grupos de Auto-Gestión o Ayuda Mutua que se reúnen una vez al mes en este Centro. Los resultados obtenidos dieron amplia respuesta a los objetivos. Las familias se integraron para trabajar por intereses comunes, como adquirir conocimientos científicos, comprender los aspectos médicos, audiológicos, psicológicos, educativos y promover la difusión de los alcances científicos del implante coclear. Actualmente trabajan por conseguir beneficios con respecto a la mantención del dispositivo, lograr un seguro que lo cubra por robo, destrucción, etc. Los grupos comenzaron a dar respuesta a las necesidades que se les plantean a la familia y a la persona implantada o candidata a implante coclear, a través del asesoramiento y orientación en todos los aspectos relacionados con la problemática de la hipoacusia o sordera y el IC, y promoviendo todas las acciones encaminadas a su integración educativa, laboral y social. La atención y el apoyo interfamiliar junto a los distintos tipos de actividades informativas organizadas por los grupos, ofrecen a los padres no sólo un punto de encuentro e intercambio de experiencias, sino la posibilidad de debatir y analizar sobre los temas que les preocupan respecto a sus hijos y el implante coclear, lo cual es estímulo y motivación para su participación activa en este proceso. Al año siguiente se sumaron a este desafío los jóvenes y adultos, quienes reclamaron con fervor el derecho de tener este espacio también para ellos y la oportunidad de compartir con el grupo de padres, experiencias y proyectos. La formación del grupo de adultos y jóvenes implantados se consolidó en forma inmediata. Sus propuestas fueron concretas, especialmente relacionadas con el área educacional y laboral, respondiendo a las necesidades que presentaban adolescentes, jóvenes y adultos jóvenes, quienes se encuentran terminando sus estudios secundarios, ingresando a la universidad y/o pretendiendo incorporarse laboralmente en el sistema. Todas sus expectativas comenzaron a tener sustento cuando una de las empresas integrantes del Club de Empresas Comprometidas con la Discapacidad, invitó a la Lic. Nélida Purpora, coordinadora de los Grupos de Auto-Gestión de padres de niños, adultos y jóvenes candidatos y/o con implante coclear, a participar de una de sus reuniones, para informar sobre el tema: hipoacusia, implante coclear y sus resultados. En esta reunión conocimos al señor Ignacio Rizzi, responsable de la oficina de empleo de la Unidad para Personas con Discapacidad y Grupos Vulnerables, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, quién como Coordinador del Club de Empresas Comprometidas con la Discapacidad, nos manifestó en nombre de las empresas integrantes su total apoyo y colaboración para que los Grupos de Auto-Gestión o Ayuda Mutua, implementaran los medios para difundir los alcances científicos del Implante Coclear a través de sus testimonios. Los dos Grupos de Auto-Gestión o Ayuda Mutua, el de padres y el de adultos y jóvenes, comenzaron a trabajar inmediatamente en el proyecto, con el apoyo del Club de Empresas Comprometidas con la Discapacidad. El día 23 de marzo de 2006 en la primera reunión del año de las empresas, se dió a conocer el programa y la fecha de realización de la Primera Jornada Testimonial Interactiva sobre Hipoacusia e Implante Coclear. |
|||||
Encuentro
Testimonial Informativo-Reflexivo sobre Implante Coclear Breve Reseña Objetivos y Destinatarios Programa Coordinación General Testimonios |
|||||
Información
general sobre Implante Coclear |
links con artículos y publicaciones sobre implantes cocleares | ||||
Programa
de Implantes Cocleares |
programa de implantes cocleares | ||||
Implante
Coclear |
implante
coclear Autores: Prof. Dr. Vicente G. Diamante; Lic. Norma Pallares; Dr. Fernando J. Murcia Yorio introduccion e historia tipos de implantes cocleares actuales e strategias de codificación del habla partes internas y externas del I.C. implante coclear en adultos programación del procesador del habla |
||||
Implante
Coclear Bilateral Autor: Prof. Dr. Vicente G. Diamante Introducción Audición biaural. Beneficios objetivos y subjetivos: Preguntas más frecuentes que realizan los padres de niños implantados: |
implante
coclear bilateral autor: profesor dr vicente guillermo diamante audición biaural preguntas más frecuentes que realizan los padres de niños a implantar |
||||
Subsidio
de la prótesis para implante coclear Resolución 1276/02 que refrenda la resolución 001/98 subsidiando la prótesis de implante coclear, la evaluación preoperatoria, el acto quirúrgico y el seguimiento para los beneficiarios del Sistema Nacional del Seguro de Salud. |
subsidio
de la protesis para implante coclear resolucion 1276/02 que refrenda la resolucion 001/98 subsidiando la protesis de implante coclear, la evaluación preoperatoria, el acto quirurgico y el seguimiento para los beneficiarios del sistema nacional del seguro de salud. |
||||
Cirugía
minimamente invasiva y atraumática Introducción |
|||||
Funcionamiento
del Implante Coclear Funciona de la siguiente manera: |
funcionamiento
del implante coclear |
||||
Logros
después de seis meses de uso del implante ver artículo |
|||||
La
experiencia de quienes superaron la sordera gracias a un Implante Coclear La pecera Leonardo Gulman (50) se reinventó a sí mismo varias veces a medida que iba perdiendo la audición... Dos capuchinos –¿Me escuchás Leonardo? –dijo Norma después de encender los electrodos. Y sí, Leonardo la escuchó... Surfeando Gabriel dice que al principio la música era sólo un barullo indiscriminado. Pero de a poco empezó a notar matices, formas de ejecutarla .... Candidatos al implante |
la
experiencia de quienes superan la sordera gracias a un Implante Coclear |
||||
Asesoramiento
para padres de niños con pérdida auditiva Aquí le explicaremos: 1 Cómo se desarrollan los centros auditivos en los primeros meses de vida 2 Por qué hay que actuar ahora para obtener mejores resultados 3 Las leyes nacionales están a su favor 4 Las razones por las que el CIC Prof. Diamante le brinda la máxima seguridad |
asesoramiento
para padres de niños con perdida auditiva 1 Cómo se desarrollan los centros auditivos en los primeros meses de vida 2 Por qué hay que actuar ahora para obtener mejores resultados 3 Las leyes nacionales están a su favor 4 Las razones por las que el CIC Prof. Diamante le brinda la máxima segurida |
||||
Guía
para padres - La decisión de implantar a su hijo ver guía |
|||||
Diálogo
del Pof. Vicente Diamante |
|||||
Implante
Coclear en Adultos ver artículo |
|||||
Diferencia
entre un audífono y un implante ver artículo |
|||||
Evaluación
del Implante Coclear Autor: Prof. Dr. Vicente G. Diamante ver artículo |
|||||
Libros publicados por del Prof. Dr. Vicente Diamante
|
|||||
Funciona
en el INSTITUTO
SUPERIOR DE OTORRINOLARINGOLOGIA (ISO) Pasteur 740 - CP (1028) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Departamento de Relaciones Institucionales: Lic. María Esther Diamante Teléfonos Directos: (5411) 4954-3116 4954-3104 Tel/Fax: 4951-9180 4953-0235 4953-4425 4953-4978 Int.49 Fax: Int.47 Website CIC: www.cic-diamante.com.ar E-mail: cic.diamante@fibertel.com.ar Website Prof. Diamante: www.vdiamante.com.ar |
|||||
|